Nuevas Altas 900 804 860

5 consejos para navegar por Internet de forma Segura
11/11/2024
¿Sabías que, de media, los ciberdelitos han aumentado en España un 20% anual desde el año 2019? El recuento de los mismos ascendió en 2023 a 472.125 y el 90% de ellos corresponden a fraudes informáticos (estafas).
Los tiempos cambian y nuestra forma de relacionarnos, comprar, trabajar o incluso gestionar nuestros ahorros también. Por eso es importante que nos mantengamos actualizados para poder protegernos en un mundo cada vez más digital, que puede tener más peligros de los que nos esperamos.
- Actualiza tus dispositivos
Quizás no lo sepas, pero mantener tus dispositivos siempre al día con la última actualización de software disponible mejorará su seguridad. Además, asegúrate de que tu antivirus está activo.
- Usa contraseñas seguras
Todos nos hemos iniciado en Internet usando el nombre de nuestra mascota o nuestra fecha de cumpleaños como contraseña de algún perfil, pero eso ya no es suficiente ahora. Asegúrate de usar contraseñas complejas, que sean largas y utilicen diferentes símbolos, además de jugar con las mayúsculas.
Haz este proceso también con tu clave Wi-Fi, ya que la que trae de forma predeterminada no es tan segura como lo puede ser una que crees tú mismo y, que alguien se conecte a tu red puede suponerte un gran problema de seguridad.
- No te fíes de una red pública
Las redes Wi-Fi públicas siempre son menos seguras que una privada, por tanto debes evitar conectarte a ellas siempre que puedas y, si no es posible evitarlo, trata de no utilizar contraseñas ni claves de acceso mientras estés conectado a ellas.
- Desconfía de las exigencias online
Ya sean SMS, correos electrónicos o ventanas emergentes que surgen en tu pantalla pidiéndote hacer clic en un enlace para pagar una multa, ver el estado de un pedido o solucionar un problema, ¡no hagas caso!
Últimamente es el tipo de “timos” que más se usan para robar datos privados. Hay varios puntos en los que fijarse para determinar si se trata de un mensaje real o falso:
- Faltas de ortografía.
- Links extraños. Por ejemplo, un mensaje de Correos verdadero podría incluir un link que ponga: correos.es. Un mensaje falso suele incluir links confusos: correos.xdsa.32kfv.com
Es importante que tengamos en cuenta que ninguna empresa va a exigirte solucionar ningún problema por vía telemática o va a pedirte datos vía SMS o email, desconfía de los mensajes que lo hagan.
- Educa a tu entorno
Si ya tienes suficiente información y estás capacitado para distinguir intentos de delitos online, asegúrate de que las personas más vulnerables de tu entorno, como pueden ser los niños o las personas mayores estén protegidas ante los ciberdelitos.
A pesar de que Internet nos aporta una gran cantidad de cosas positivas, también puede ser un lugar peligroso y hostil si no sabemos movernos en él, por eso en Adeslas no queremos limitarnos a protegerte sólo en el entorno físico, sino también en el online.
Otras noticias

¿Son efectivos los famosos Piercings para la Migraña?
15/04/2025
¿Alguna vez has oído hablar de los piercings para la migraña pero no sabes si sus efectos son reales? ¡Te contamos todo lo que necesitas saber sobre ello!

¿Qué incluye el Psicólogo de Adeslas?
08/04/2025
Todas las pólizas de salud de Adeslas ofrecen servicio de psicoterapia gratuito. Sigue leyendo para conocer las condiciones.

¿El seguro de Adeslas Salud cubre tu embarazo?
18/03/2025
Te contamos las coberturas que tendrás durante tu embarazo gracias a Adeslas Salud.