Nuevas Altas 900 804 860





5 maneras de evitar los gastos hormiga

Adeslas

08/10/2024

Las redes sociales han hecho que, en los últimos años, ciertas palabras o conceptos se pongan realmente de moda, llegando incluso a hacer que afecten a nuestra vida, aunque no tengamos claro al 100% su significado. Eso ha pasado últimamente con los famosos “gastos hormiga”, pero ¿qué son exactamente? 

Se define como gasto hormiga aquellos desembolsos que, aunque son pequeños, se realizan de forma repetitiva, por lo que acaban suponiendo un gran gasto en el presupuesto mensual. Una compra puntual que tiene un impacto mínimo no puede considerarse gasto hormiga. Un ejemplo de este tipo de gasto podría ser, por ejemplo, tomar un café cada mañana. No solemos considerarlo algo impeditivo, ya que sólo supone 1,8€ al día, pero se traduce en más de 50€ a nivel mensual. 

Ahora que hemos definido adecuadamente qué es un gasto hormiga, ¿cómo podemos evitarlos para que la acumulación de estos pequeños gastos no limite nuestra capacidad de ahorro? 


Identifica todos tus Gastos Hormiga

El primer paso es muy sencillo, debemos saber cuántos gastos hormiga tenemos y cuáles son, para tener una visión clara sobre cuánto dinero nos suponen mensualmente de forma individual y también saber el volumen del gasto total.


Organiza tu presupuesto

Es la mejor manera de controlar los ingresos y los gastos, pero también es la mejor manera de saber con exactitud cuánto dinero destinamos a cada necesidad. Nosotros recomendamos realizar la regla 50, 30, 20. 

Es decir, destinar el 50% de tus ingresos a las necesidades propiamente dichas. Alquiler o hipoteca, gastos de casa, comida, gasolina, seguros… 

El 30% a deseos. Aquellas actividades que te aportan algún placer o beneficio, ya sea ir al gimnasio, hacerte las uñas, salir a comer o irte de vacaciones. 

Por último el 20% restante debe estar destinado a ahorro. Es recomendable que este dinero lo apartes al inicio del mes, para evitar gastarlo por error o caer en la tentación de superar tu presupuesto de deseos. 

Con estas cantidades claras, te será más sencillo realizar el paso 3.


Determina qué gastos hormiga son imprescindibles

Los gastos hormiga suelen estar siempre dentro de la categoría de deseos. Piensa cuánto dinero has destinado a ella y valora qué porcentaje te supone cada uno. Llegados a este punto, tendrás una visión muy clara de tus ingresos y gastos y te será sencillo renunciar a ciertos “vicios” como desayunar fuera todos los días, utilizar uber por defecto, mantener suscripciones en plataformas de las que no haces tanto uso… 


Esperamos que estos consejos te ayuden a gestionar mejor tu presupuesto mensual, optimizando tus ingresos para gastarlos de forma más consciente y mejorar tu capacidad de ahorro. ¿Cuál crees que será el primer Gasto Hormiga que eliminarás?



Otras noticias

blog

¿Son efectivos los famosos Piercings para la Migraña?

Adeslas

15/04/2025

¿Alguna vez has oído hablar de los piercings para la migraña pero no sabes si sus efectos son reales? ¡Te contamos todo lo que necesitas saber sobre ello!

blog

¿Qué incluye el Psicólogo de Adeslas?

Adeslas

08/04/2025

Todas las pólizas de salud de Adeslas ofrecen servicio de psicoterapia gratuito. Sigue leyendo para conocer las condiciones.

blog

¿El seguro de Adeslas Salud cubre tu embarazo?

Adeslas

18/03/2025

Te contamos las coberturas que tendrás durante tu embarazo gracias a Adeslas Salud.