Nuevas Altas 900 804 860

¿Cómo ahorrar en la lista de la compra?
16/09/2024
La cesta de la compra es uno de los gastos más significativos para las familias, a nivel global. En España, el primer bloque de gasto lo encabeza la vivienda, seguido por los gastos en alimentación y bebidas no alcohólicas. Por eso, utilizar estos consejos para ahorrar en la lista de la compra puede suponer un gran ahorro para tu bolsillo. ¡Sigue leyendo!
Planifica el menú
Esto te ayudará a comprar de forma organizada, ciñéndote sólo a lo necesario. Así evitarás coger productos que acaben por estropearse en tu nevera porque no sabes cómo cocinarlos, y también las compras por impulso, que pueden encarecer considerablemente tu lista de la compra.
Determina un presupuesto
Quizás te resulte más sencillo comenzar por establecer un presupuesto semanal. Esto te ayudará, por una parte, a ser plenamente consciente del dinero que gastas en el supermercado y, por otra, inevitablemente identificarás qué elementos son prescindibles o podrías conseguir más baratos, para optimizar dicho presupuesto.
Es probable que, si no llevas un control detallado de tus gastos en alimentación, te sorprendas la primera vez que lleves a cabo esta tarea. La lista de la compra es un elemento que puede encarecerse fácilmente sin que apenas nos demos cuenta.
Compara supermercados
Hoy en día es fácil poder comprobar desde casa las ofertas de diferentes supermercados, incluso conseguir algunas personalizadas gracias a las Apps. De este modo, puedes elegir a dónde ir en función de las cosas que necesites comprar, consiguiendo así aumentar un poco tu nivel de ahorro y optimizar mejor tu presupuesto.+
Productos de temporada y a granel
Es importante fijarse en la estacionalidad de determinados productos, ya que los productos de temporada suelen ser más económicos si los compras en el momento adecuado. Especialmente, las frutas y verduras. Además, ten en cuenta que las carnes y embutidos envasados suelen ser más caros que aquellos que puedes comprar directamente en la charcutería o en la carnicería. Tendrás que esperar un poco más, pero merecerá la pena.
Congelador y alacena
Tener espacio de almacenaje te permitirá aumentar el ahorro a largo plazo, al poder aprovechar ofertas del tipo: “compra 3 y paga 2”, “segunda unidad al 50%”... Pero asegúrate de que son productos que realmente necesitas y forman parte de tu lista de la compra de forma continuada, sino el ahorro podría estar convirtiéndose en compra por impulso.
Caducidad próxima
Con la intención de desperdiciar menos cantidad de alimentos, cada vez más establecimientos crean zonas con alimentos de caducidad próxima. Si estás seguro de que los vas a consumir pronto, son una gran opción para ahorrar hasta un 70% de su valor original.
Compra con la barriga llena
Puede parecer una tontería, pero esto ayudará a reducir considerablemente el gasto en productos que no necesitamos como bollos, dulces… Si no tenemos hambre, será más sencillo sustituirlos por yogures o fruta, generalmente más sanos y más baratos.
¿Cuántos de estos consejos aplicas cuando vas a la compra? Nos falta uno por comentar, pero sólo es apto para los más afortunados (o lo que es lo mismo, los Asegurados de Adeslas). ¿Sabías que si formas parte de Club Adeslas puedes conseguir descuentos exclusivos en múltiples establecimientos? ¡Llámanos para más información!
Otras noticias

¿Son efectivos los famosos Piercings para la Migraña?
15/04/2025
¿Alguna vez has oído hablar de los piercings para la migraña pero no sabes si sus efectos son reales? ¡Te contamos todo lo que necesitas saber sobre ello!

¿Qué incluye el Psicólogo de Adeslas?
08/04/2025
Todas las pólizas de salud de Adeslas ofrecen servicio de psicoterapia gratuito. Sigue leyendo para conocer las condiciones.

¿El seguro de Adeslas Salud cubre tu embarazo?
18/03/2025
Te contamos las coberturas que tendrás durante tu embarazo gracias a Adeslas Salud.