Nuevas Altas 900 804 860





Consejos para entrenar al aire libre

Adeslas

16/06/2023

Son muchas las personas que prefieren entrenar al aire libre frente a hacerlo en un gimnasio o en casa, pero ahora que ha llegado el calor, ¡debemos tener en cuenta algunos factores para poder hacerlo de forma segura


Cada vez los veranos son más calurosos, por lo que extremar las precauciones, no sólo a la hora de entrenar, sino en la vida cotidiana, es fundamental para poder disfrutar de nuestro tiempo libre. 


¿Sabías que cuando entrenamos a altas temperaturas nos cansamos antes porque el 70% de nuestra energía está centrada en enfriar el cuerpo para evitar golpes de calor u otros problemas?


La parte positiva es que esto solo dura unas dos semanas aproximadamente, nuestro cuerpo se adapta a entrenar con calor, produciendo más plasma en la sangre y favoreciendo la sudoración (que baja la temperatura corporal). Durante este periodo lo más recomendable es rebajar la intensidad de nuestros entrenamientos al 50%. 


¿Qué debemos hacer para entrenar a altas temperaturas sin incidentes?


En primer lugar, lo que todos sabemos a fuerza de la repetición año tras año. Evita las horas centrales del día, cuando la temperatura es mayor. Esto es entre las 12:00 y las 17:00h. Además, es muy recomendable salir a primera hora de la mañana o última de la tarde ya que, además del calor extremo, evitaremos la exposición directa al sol.


La hidratación es tu mejor amiga, ya que la forma que tiene el cuerpo de protegernos del calor y bajar la temperatura es la sudoración, lo que nos hace perder más minerales y líquidos. Asegúrate de llevar contigo suficiente agua y, si no sueles hacerlo, planifica una ruta en la que sepas que habrá fuentes a tu disposición. Es importante no esperar a tener sed para beber, ya que la propia sed es una señal de nuestro cuerpo para avisarnos de un posible inicio de deshidratación. No sólo beber agua es importante, cuida la alimentación en esta época, adaptándola a comidas que sean frescas y aporten líquidos a tu organismo, como ciertas frutas y verduras. 


La crema solar y la ropa adecuada serán tus mejores complementos. Existe protección solar especial para practicar deporte, resistente al agua y al sudor. Además, utiliza ropa técnica de colores claros, que favorezcan a que tu cuerpo transpire. 


Planifica tu ruta, no sólo teniendo en cuenta el agua. Trata también de priorizar los lugares frescos, como parques con muchos árboles o, si es posible, algún bosque cerca de tu zona, ya que la temperatura en estos lugares es considerablemente inferior.


¡No abandones tus hábitos saludables en verano, pero adáptalos para poder practicarlos de forma segura! Sigue nuestros consejos para evitar un golpe de calor durante tus entrenamientos. ¡Adeslas cuida de ti y de tu salud!



Otras noticias

blog

¿Son efectivos los famosos Piercings para la Migraña?

Adeslas

15/04/2025

¿Alguna vez has oído hablar de los piercings para la migraña pero no sabes si sus efectos son reales? ¡Te contamos todo lo que necesitas saber sobre ello!

blog

¿Qué incluye el Psicólogo de Adeslas?

Adeslas

08/04/2025

Todas las pólizas de salud de Adeslas ofrecen servicio de psicoterapia gratuito. Sigue leyendo para conocer las condiciones.

blog

¿El seguro de Adeslas Salud cubre tu embarazo?

Adeslas

18/03/2025

Te contamos las coberturas que tendrás durante tu embarazo gracias a Adeslas Salud.