Nuevas Altas 900 804 860





Consejos para evitar enfermar en invierno

Adeslas

21/11/2022

Generalmente, en invierno tendemos a caer enfermos con más frecuencia que en verano. Gripes, catarros, placas… Naturalmente, no somos superhéroes, así que no podemos evitarlo al 100%, pero sí podemos reducir el riesgo. Si eres una de esas personas que dice que se pasan todo el invierno resfriadas, ¡este artículo es para ti!



No te encierres a cal y canto.


Esta frase tiene varias justificaciones. Por una parte, la ventilación diaria es muy importante para limpiar y regenerar el aire, lo cual reducirá el riesgo de enfermar, cosa que aprendimos bastante bien durante la pandemia. 


Además, al pasar más horas en casa debido al frío, debemos evitar el sedentarismo, que baja nuestras defensas y puede también aumentar nuestro nivel de estrés (que baja cuando estamos en contacto con la naturaleza), que también disminuye nuestras defensas. Es decir, hay que hacer un esfuerzo por tratar de salir durante las horas de sol, que también reforzará nuestros niveles de vitamina D.



No te pongas mil capas.


No debemos salir desabrigados, pero un exceso en nuestro afán por estar calentitos suele ser contraproducente. Lo más importante en el exterior es tapar nariz y boca. También debemos evitar los cambios de temperatura. A veces eso es inevitable, debido a la calefacción de algún establecimiento, o el calor del transporte público. En este caso, las capas son nuestro mejor aliado, ya que te permiten abrigarte o desabrigarte según lo necesites en cada ambiente y disminuyen la brusquedad de los cambios de temperatura.



Vacúnate.


Aunque parezca evidente, tanto si perteneces a un grupo de riesgo como si sueles caer enfermo sin pertenecer a uno, vacunarte va a ser muy útil y reducirá notablemente el riesgo de que enfermes durante el invierno.


Evita el tabaco.


Sabemos que si fumas, no dejarás de hacerlo, pero no está de más que sepas que el tabaco aumenta el riesgo de contraer ciertas enfermedades como catarros, además de agravar los síntomas. Si no fumas, trata de mantenerte alejado de los fumadores cuando estén con un cigarrillo.



Humidifica el ambiente.


Bien con algún aparato indicado para ello o colocando recipientes con agua por la casa. La sequedad puede agravar algunos síntomas respiratorios, así que mantener un nivel adecuado de humedad en tu casa te ayudará a paliar algunos síntomas.



Recuerda que todo esto lo debemos complementar con una dieta adecuada y, en caso de que no puedas aprovechar las horas de sol por cualquier circunstancia, quizás necesites tomar suplementos de vitamina D. En cualquier caso, si estás asegurado con Adeslas, puedes concertar un chequeo con tu médico para que, en el menor tiempo posible, te confirme si tienes que cambiar algún hábito durante este invierno, tomar suplementos o mantenerte como hasta ahora. Si no estás asegurado con Adeslas, deberías consultar sus ventajas aquí.



Otras noticias

blog

¿Son efectivos los famosos Piercings para la Migraña?

Adeslas

15/04/2025

¿Alguna vez has oído hablar de los piercings para la migraña pero no sabes si sus efectos son reales? ¡Te contamos todo lo que necesitas saber sobre ello!

blog

¿Qué incluye el Psicólogo de Adeslas?

Adeslas

08/04/2025

Todas las pólizas de salud de Adeslas ofrecen servicio de psicoterapia gratuito. Sigue leyendo para conocer las condiciones.

blog

¿El seguro de Adeslas Salud cubre tu embarazo?

Adeslas

18/03/2025

Te contamos las coberturas que tendrás durante tu embarazo gracias a Adeslas Salud.